Para alquilar un apartamento en Alemania, debes seguir varios pasos y asegurarte de que tienes ciertos documentos.
Este es el proceso:
Una prueba económica (Einkommensnachweis) que normalmente serán nóminas de los últimos tres meses. En el caso de alguien que aún no haya trabajado en el país durante tres meses o que no tienen una economía fiable, las oportunidades de conseguir una vivienda pueden verse aumentadas si se incluye una carta de presentación escrita por tu empleador (explicando por qué no se tiene un contrato laboral a tiempo completo), el aval de un amigo o un familiar con solvencia económica (Mietbürgschaft privado) o un banco (Bankbürgschaft).
Ten en cuenta que en Alemania, los apartamentos se suelen alquilar completamente vacíos (a menudo no tienen ni lámparas ni fregadero), por lo que la persona debe aportar el dinero adicional para amueblarlo. Además, cuando el contrato se haga efectivo, se debe de dar una fianza de 3 meses que se use para cubrir posibles daños en el apartamento.
En Alemania estás obligado a registrarte en la oficina local “Einwohnermeldeamt” dentro de un periodo de 14 días posteriores a tu llegada al país. Deberás traer la “Wohnungsgeberbestätigung” que es un documento en el que el propietario acredita que efectivamente vives en esa dirección, tu pasaporte y permiso de residencia.